. : http://www.naic.edu/science/radioastron%20radiotelescope_spanish.html
: Wed May 9 00:55:10 2012
: Mon Oct 1 23:49:39 2012
: koi8-r

:
radioastron espanol
  Home  
 

Rusos, Americanos y Europeos trabajan juntos para lograr records de resolucin celestial
------------------------------------------------------------------------------------

Mayo 08, 2012

Nuevos records se establecieron en enero cuando telescopios en tierra se unieron al satlite RadioAstron, formando un radio telescopio de 220,000 km de dimetro, aproximadamente 20 veces mayor que la Tierra..

RadioAstron, un telescopio orbital Ruso de 10 metros de dimetro , se uni a observatorios en tierra para estudiar objetos 50 veces ms pequeos de lo que es posible con el Telescopio Espacial Hubble. Debido a que RadioAstron mide solo 10 metros de dimetro, la participacin del radio telescopio ms grande del mundo, el Observatorio de Arecibo The William E. Gordon telescope es particularmente importante.

La Dra. Tapasi Ghosh, astrnoma en el Observatorio de Arecibo, explic, Arecibo es crucial para que este proyecto internacional sea exitoso. Con nuestro telescopio de 305-metros aportamos la superficie colectora necesaria para compensar por el tamao pequeo de RadioAstron, asegurando as que suficiente seal de radio frecuencia sea capturada para lograr que el experimento funcione.

En enero 25, 2012, el radio telescopio de Arecibo, en unin al de Westerbork en Holanda y Effelsberg en Alemania, ayudaron a RadioAstron a detectar sus primeras seales en una longitud de onda de 92-cm. Los astrnomos, utilizando una tcnica llamada Very Long Baseline Interferometry (VLBI), combinaron las seales de cada antena individual para formar el equivalente de un gigantesco telescopio. En ese momento el satlite se encontraba en su punto ms distante de la Tierra formando una lnea de base equivalente a 20 veces el dimetro de la Tierra.

El Dr. Chris Salter, tambin del Observatorio de Arecibo dijo Esto representa un paso gigante para la radio astronoma. Es la primera vez que hemos sido capaces de formar un telescopio con una lnea de base tan extensa. Con la potencia que esto nos da, podramos estar en Miami y ver una peseta en Seattle.

El objetivo seleccionado para superar el record de observacin lo fue el Pulsar B0950+08, una estrella de neutrn giratoria que se encuentra a 900 aos luz de la Tierra. Las franjas de interferencia, una importante indicacin de que los telescopios haban sido exitosamente acoplados se pudieron ver entre el satlite RadioAstron y los otros tres telescopios terrestres.
.
Variaciones pulso-a-pulso, similares al centelleo de las estrellas causado por la atmsfera de la Tierra pueden verse en la seal del pulsar debido a irregularidades en el plasma interestelar. Esto solo puede observarse cuando se mira objetos bien compactos como los pulsares. Por consiguiente, estas observaciones proveen a los astrnomos de una herramienta para estudiar tanto el medio interestelar como el pulsar mismo. Con la asombrosa resolucin de RadioAstron, es hasta posible detectar de qu regin en la estrella de neutrn proviene la seal, permitiendo conocer ms sobre cmo funcionan estos objetos enigmticos.

Esta investigacin confirma las capacidades de RadioAstron y provee la primera data cientfica en la frecuencia de 92-cm para la antena. Los diez radio pulsares ms brillantes detectados desde la Tierra sern estudiados en el programa inicial de ciencia de RadioAstron. RadioAstron estar adems estudiando otros objetos compactos como, qusares y emisiones mser moleculares de regiones donde hay formacin de estrellas.

Imgenes:

La antena espacial RadioAstron observa una fuente de radio celestial simultneamente con radio telescopios en tierra. Estas seales son despus combinadas por medio de interferometra para recobrar la imagen que hubiese sido obtenida por un telescopio que tuviese el dimetro equivalente a la rbita del satlite. (Imagen de http://www.federalspace.ru/img/site/d148_3.jpg

 

 

 

La antena orbital RadioAstron (10-m dimetro); el Observatorio de Arecibo William E. Gordon Telescope (305-m dimetro); el Radio Telescopio Westerbork Synthesis (antenas de 14 25-m de dimetro), y el Reflector Effelsberg (100-m dimetro). (Imgenes de http://asc-lebedev.ru, www.naic.edu, www.nentjes.info/Kijkers/telescopes-a.htm, Crdito: N. Tacken, MPIfR)

 

 

 

 

Perfil de un pulso proveniente del Pulsar B0950+08 detectado individualmente (en rojo) por los tres telescopios en tierra y RadioAstron. El recuadro muestra la seal de interfermetro entre RadioAstron y Arecibo para este pulso. (Crdito de imagen:Yuri Kovalev, Lebedev Physical Inst.)

 

 

 

 

 

 

 

Figura: Seales de interferometra entre RadioAstron y Arecibo para el pulsar B0950+08 durante una sesin de una hora. En los ejes: tiempo (sec), retraso interferomtrico (sec), y la seal de interferometra en color. Las variaciones de tiempo en las seales se deben al centelleo interestelar de la emisin del pulsar. (Crdito de imagen: Yuri Kovalev, Lebedev Physical Inst.)

 

 

 

 

 

El Observatorio de Arecibo es operado por SRI International bajo acuerdo cooperativo con la Fundacin Nacional de Ciencias (AST-1100968), y en alianza con la Universidad Metropolitana ( Ana G. Mndez) , y Universities Space Research Association.

Las opiniones expresadas en este artculo son las del autor y no necesariamente refleja la opinin del Observatorio de Arecibo, SRI International, o la Fundacin Nacional de Ciencias.

Para ms informacin favor de comunicarse con los autores,
Dra. Tapasi Ghosh [tghosh@naic,edu, (787) 878-2612 ext. 289] o Dr. Chris Salter [csalter@naic.edu, (787) 878-2612 ext. 281].