Документ взят из кэша поисковой машины. Адрес оригинального документа : http://www.astrosociety.org/edu/publications/tnl/58/planetprotect4sp.html
Дата изменения: Tue Oct 2 12:23:19 2012
Дата индексирования: Sun Feb 3 19:13:58 2013
Кодировка:

Поисковые слова: п п п п п п п п п п п п п п
ASP: Exploración Responsable: Proteger la Tierra y los mundos que exploramos de la contaminación cruzada

The Universe in the Classroom

Exploración Responsable: Proteger la Tierra y los mundos que exploramos de la contaminación cruzada

¿Qué buscamos para 'ver vida'?

Características Generales de la vida en la Tierra:

Característica:

 

Orden

Tiene organización o estructura que es reconocible en cierto nivel (cuerpo, células, tejidos, órganos, moléculas biológicas, etc.)

Usos Energía/Metabolismo

Capaz de tomar energía del ambiente, transformarla y 'usarla'

Crecimiento

Desarrollo o expansión del organismo en tamaño y complejidad

Reproducción

Dar lugar a otros del mismo tipo

Movilidad

Capaz de usar energía para moverse impulsado por sí mismo, sin embargo, de manera sutil.

Responsividad

Los organismos pueden percibir el ambiente y reaccionar ante él.

Herencia

Tienen unidades de herencia, un código genético, que pasa del padre al hijo y que controla los rasgos físicos, químicos y conductual.

Adaptaciones

Los organismos tienen estructuras, comportamiento y capacidades que adaptan su forma de vida al ambiente.

Evolución

Poblaciones de organismos cambian con el tiempo.

Qué se debe buscar en las muestras extraterrestres: Propiedades universales de vida que son "medibles"

Sobre el autor

La Dra. Margaret S. Race es una ecologista que actualmente está trabajando con la NASA a través del Instituto SETI en Mountain View, CA. Los intereses profesionales de la doctora Race están enfocados en las implicaciones científicas y políticas de proyectos a gran escala, los que involucran áreas de la ciencia, tecnología y desarrollo. Su último trabajo se enfoca en impactos medioambientales, asuntos legales y políticos y en la comunicación riesgosa relacionada a la exploración del Sistema Solar y a la búsqueda de vida extraterrestre. Recientemente, ha servido como miembro de dos estudios mayores del Consejo de Investigación Nacional (NRC, sigla en inglés): uno sobre los asuntos de las muestras de Marte y el otro sobre las muestras de los cuerpos pequeños del Sistema Solar. En los últimos años ha organizado y participado en grupos de trabajo internacionales de la NASA, desarrollando protocolos de protección de contención y planetaria para la próxima misión. A lo largo de su carrera ha estado activamente involucrada en la educación científica y divulgación para escuelas K-12, museos, medios de comunicación y público general.

Además de su nombramiento en el instituto SETI, la Dra. Race es investigadora afiliada al Grupo de Energía y Recursos en la Universidad de California en Berkeley. Anteriormente, fue decano asistente de la Escuela de Recursos Naturales en la Universidad de California en Berkeley, y miembro de la facultad en el Programa Biológico Humano en la Universidad Standford.

<< previous page | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | next page >>

back to Teachers' Newsletter Main Page